Diego
Ramírez de Ávalos de la Piscina utilizó directa o indirectamente las fuentes siguientes, utilizadas
para componer su « Crónica de los Muy Excelentes Reyes de Navarra » :
Rodrigo
Jiménez de Rada (1170-1247) : « De Rebus Hispaniae »
(1243)
Crónica
de San Juan de la Peña, o Historia Pinatense (1342)
Crónica
de Enrique II de Castilla (1369-1379)
García
de Eugui (s. XIV-1408), obispo de Bayona : « Genealogía de los
Reyes de Navarra » (hacía 1390-1400)
Garci
López de Roncesvalles, tesorero del reino de Navarra : « Crónica
de Navarra » (1405)
Crónica
de Juan II de Castilla (1406-1454)
la
« Historia del rey D. Rodrigo », también llamada « Crónica
Sarracina » de Pedro del Corral (1430, impresa a partir de 1499)
San
Antonino de Florencia : « Divi Antonini Archiepiscopi Florentini
et Doctoris S. Theologiae Praestantissimi Chronicorum » (1438)
la
« Crónica de los reyes de Navarra » (1454) del príncipe Carlos
de Viana
Alfonso
de Cartagena, obispo de Burgos : « Rerum in Hispania Gestarum
Chronicon » (1456) y « Genealogía de los Reyes de España »
(1463)
Rodrigo
Sánchez de Arévalo, obispo de Palencia : « Compendiosa Historia
Hispanica » (1470)
Diego
de Valera : « Chronica de España » (1482)
Robert
Gaguin : « De origine et gestis Francorum compendium »
(1495)
Lucio
Marineo Siculo (1460-1533) : « De Laudibus Hispaniae »
(1496)
Marcantonio
Cocci Sabellico : « Rapsodiae historiarum enneadum ab orbe
condito ad annum salutis humane » (1498-1504)
Annio
de Viterbo : « De Comentariis Antiquitatum » (1499)
Luis
Correa : « Historia de la conquista del reino de Navarra por el
duque de Alba » (1513)
Los
fueros de Navarra, y su catálogo de reyes
La
crónica del Cid Ruy Díaz
Y
otras crónicas antiguas de Navarra así como tradiciones y leyendas locales
La «Crónica de los Muy Excelentes Reyes de Navarra», escrita en 1534 por Diego Ramírez de Ávalos de la Piscina es disponible (2020, 480 páginas, 21 x 15 cm, transcripción y estudio crítico por Bruno Ramírez de Palacios), 38 € TTC. Libro en castellano.